
El mate de la coz es uno de los jaques mates más famosos en el ajedrez. El mismo también es uno de los más bonitos, ya que el mate se da con el caballo en séptima fila luego de haber sacrificado la dama.
¿Qué es el mate de la coz?
El jaque mate de la coz se produce generalmente en una esquina de tablero, donde el rey queda acorralado y vulnerable frente a las acciones de la dama, caballo y alfil. Generalmente se arrincona al rey por medio de varios jaques con el caballo y la dama, incluyendo un jaque a la descubierta y jaque doble. Posteriormente se sacrifica a la dama para obligar que la torre del oponente encierre a su propio rey, para luego dar la estocada final con el caballo.
Origen del mate de la coz
El nombre del mate proviene de que este siempre es realizado con el caballo. El origen exacto del mate de la coz no se conoce con exactitud, sin embargo, es descrito por primera vez en 1487 por Luis Ramírez de Lucena en su tratado titulado “Repetición de Amores y Arte de Ajedrez”.
Ejemplos del mate de la coz




Ejercicios de mates de la coz

