
Un increíble maestro del ajedrez es Garry Kaspárov de origen azerbayano. Campeón del mundo del ajedrez, escritor y además activista de un partido político. Logró ser el Campeón del Mundo más joven de toda la historia para 1985.
Conozcamos un poco más acerca de la historia de este gran personaje que ha sido el jugador de ajedrez con mayor reconocimiento en el mundo durante veinte años y más, por lo que, se le ha reconocido como el más grande ajedrecista del mundo; quédate a ver la biografía de Garry Kaspárov.
Nacimiento e Infancia
Kaspárov nació un 13 de abril de 1963 en Bakú, Azerbaiyán. Su padre era ingeniero, un hombre judío con ascendencia armenia. El hombre falleció cuando Garry salo tenía 8 años de edad y este quedó bajo la total responsabilidad de su madre, Clara Kasparova quién se hizo cargo de su educación.
Pese a esto, la madre de Kaspárov fue quiém lo adentró a ese mundo del ajedrez, le enseñó a jugar cuando tenía solo 6 años de edad y, al ver que el chico mostraba mucho interés en el juego, lo matriculó en la escuela Botvinnik de ajedrez. Su gran potencial a tan corta edad dejó a todos asombrados, en especial al mismísimo Botvinnik
Durante sus comienzos, dentro de la élite ajedrecista Kaspárov pensó que era necesario tener una buena preparación física. De allí comenzó a practicar varios deportes con la idea de mantenerse siempre en forma. Practicaba fútbol, ciclismo, natación, hasta hockey sobre hielo. Todo esto resultó bastante lógico, puesto que, tras una partida de 6 horas existe un gran desgaste físico.
Carrera ajedrecística
En el año 1979, Kaspárov logró formar parte del Memorial Sokolski en Minsk. Fue invitado como excepción y, gracias a ello se convirtió en todo un maestro. Clasificó por primera vez para el Campeonato de la URSS con solo 15 años de edad, siendo el jugador más joven. Ganó el torneo suizo entre 64 jugadores y mantuvo el título mundial de la FIDE hasta 1993.
De allí inesperadamente saltó a la fama. En 1979 durante el torneo de Bania Luka, Yugoslovania. Siendo adolescente empató dos veces en el Campeonato de la URSS de ajedrez.
Sus progresos fueron realmente imparables, sus triunfos y su estilo al jugar estaban dándole mucha fama dentro del mundo ajedrecístico. Kasparov tenía una ambición infinita y no desaprovechada ninguna oportunidad. Esto le dio el beneficio de convertirse en el favorito siendo tan joven y jamás defraudó a nadie.
Campeonatos

Durante sus campeonatos, Kaspárov llegó a empatar y quedar en un match con muchas subidas y bajadas. Poseía un talento descomunal que, al mismo tiempo era un poco inexperto. Pero, luego de un campeonato en el cual quedó un 5 – 0 durante las primeras 27 partidas, cambió su forma de juego, algo que, al dejarse cegar por su superioridad, centrándose únicamente en lograr un sexto triunfo, lo llevó a una derrota que cambió su rumbo.
Sin embargo, no todo fue una derrota. Kaspárov ganó diversos torneos seguidos, el Torneo Internacional de Ajedrez en la Ciudad de Linares nueve veces seguidas. Para el año 2005, el 10 de marzo, Kaspárov anunció que se retiraría del ajedrez, tornando su vida a algo completamente diferente.
Retiro del ajedrez
La razón principal por la que Garry Kaspárov decidió retirarse del mundo del ajedrez, fue por la falta de sus propios objetivos personales y, afirmó sentir cierta frustración tras varios fracasos durante los Campeonatos.
Kaspárov podía seguir jugando, ya que era algo que le apasionaba, pero solo por diversión, ya que, quería dedicarse a invertir tiempo en sus otras aspiraciones.
El 22 de agosto del año 2006, jugó su primera partida amateur luego de su retirada oficial. Jugó en el Torneo de ajedrez de Lichthof. Quedó empatado tras haber jugado con Anatoli Kárpov. Para el 2009, jugó nuevamente contra Kárpov durante un encuentro en la ciudad de Valencia, España. Kaspárov finalmente ganó por 9 puntos.
Datos Curiosos

Para Kaspárov, no todo era el ajedrez. Se casó tres veces, su primera esposa fue Masha Arápova, con la cual tuvo a su primera hija un poco antes de divorciarse. La segunda esposa fue Yulia Vovk con quién también tuvo esta vez un hijo y luego divorciarse en el 2005. Finalmente tuvo otro hijo con su tercera esposa Daria Tarásova.
Por otro lado, como ya hemos mencionado, Kaspárov escribió varios libros de ajedrez, entre ellos también escribió la serie titulada “Mis Grandes Predecesores”. Publicó también una autobiografía a sus 20 años llamada “Hijo del Cambio”, nombre que luego cambio por “Reto Sin Límites”. Dicho libro tuvo varias actualizaciones luego de haberse convertido en el Campeón Mundial de Ajedrez.
Los libros de Kaspárov en su mayoría son literarios, en algunos incluye un poco el ajedrez. Escribió una colección completa de partidas del 1980. Fue coautor de dos libros de aperturas en el ajedrez en el mismo año para una publicación británica la cual habla sobre la Variante Clásica de la Defensa. Así mismo, Kaspárov también contribuyó de forma intensiva a la serie de cinco volúmenes de aperturas titulada “Enciclopedia de Aperturas de Ajedrez”.
Kaspárov fue arrestado en 2007 durante 10 horas, por ser el principal causante de una manifestación contra Putin y las políticas de la gobernadora de San Petesburgo. Por otro lado también protestó fuertemente en contra de la sentencia a las componentes de una banda de Punk Rock llamada Pussy Riot.
El mismo año 2007, Garry Kaspárov inició su carrera política y presidencial en Rusia con el partido La Otra Rusia.
Partido Político
Del ajedrez a la política. Suena como un cambio verdaderamente radical e inesperado. Garry Kaspárov, tenía un coeficiente intelectual de 190, sumado a una fuerte personalidad y grandes estrategias para alcanzar el éxito.
Gracias a todas estar virtudes, Kaspárov se lanzó a crear el llamado Frente Cívico Unido, un partido social con orientación liberal en Rusia. Fundado en 2005 y dirigido por el mismo Garry Kaspárov, un movimiento opositor. Desafortunadamente, dicho partido no quedó para las elecciones llevadas a cabo en marzo del 2008 debido a que fue imposible el encontrar un local suficientemente grande para que pudieran entrar los simpatizantes requeridos que pudieran reemplazar su candidatura.
